23/11/2017
El Salón de Crónicas del Ayuntamiento de Barcelona ha acogido hoy la presentación de la quinta edición de la Magic Line que tendrá lugar el próximo 25 de febrero en Barcelona.
La teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Laia Ortiz, considera la Magic Line un acontecimiento de ciudad, en cuanto que “enlaza barrios, instituciones, museos, empresas y miles de personas implicadas para ayudar a los que más lo necesitan, y esto, cambia el conjunto de la ciudad”. Por su parte, el director de l’Obra Social Sant Joan de Déu, Oriol Bota ha destacado que “una ciudad que cuida la gente en situación vulnerable es una ciudad más sana”.
Entre las experiencias Magic Line presentadas, destaca el director del centro de acogida a personas en situación de sin hogar de Sant Joan de Déu, Salvador Maneu quién ha puesto de manifiesto que: “gracias a movilizaciones como la Magic Line garantizamos una atención con valor añadido a nuestros centros, como ofrecer pisos, más allá de albergues, un recurso que incrementa mucho la autonomía de las personas que atendemos”.
Ha sido relevante también el testimonio de dos jóvenes del Instituto Jaume Balmes de Barcelona, participantes en equipos y voluntariado de ediciones anteriores, que se han mostrado copsats por la repercusión que puede tener su implicación en personas que lo están pasando mal. Así como la directora financiera de CaixaBank, Cristina Fabregat ha asegurado que se trata “de un revulsivo positivo para los trabajadores de una empresa, que comparten un objetivo común y, además, solidario”
En el marco de la presentación, el ilustrador Ignasi Blanch ha creado una gran S de solidaridad, juntamente con los asistentes: personas atendidas en SJD, voluntarios, colaboradores, participantes de la Magic Line SJD